La música ocupa un lugar importante en la vida de los pequeños/as. Durante siglos, en todas las culturas se les ha cantado para acunarles, dormirles, tranquilizarles, jugar e interaccionar con ellos/as.

En EMT, te ofrecemos la oportunidad de disfrutar, jugando con la música junto a tu pequeño/a, reforzando así, el vínculo afectivo, estableciendo fuertes lazos afectivos.

El objetivo de estas clases, no es formar a grandes músicos, sino utilizar la música como herramienta para favorecer el desarrollo integral del niño/a. Es decir, desarrollar sus capacidades cognitivas, psicomotoras, afectivas, de comunicación y socialización.

A través de la música también, desarrollamos su creatividad e imaginación. De esta manera, va adquiriendo sensibilidad artística.

Ofrecemos experiencias, donde el bebé manipula, explora, y experimenta con objetos sonoros e instrumentos musicales. Descubre diferentes texturas, materiales, sensaciones, sonidos…y de esta forma, estimulamos sus sentidos y aprende.









Mediante el canto, la audición, la percusión instrumental y el movimiento corporal desarrollamos sus capacidades musicales (vocales, auditivas, rítmicas-psicomotrices).

Desarrollamos su percepción auditiva y oído interno mediante la escucha activa.

En nuestras clases en familia, los padres interactúan con sus  pequeños/as a través de una gran variedad de canciones para: dar la bienvenida, trotar, dar palmas, jugar con las manos y los dedos, acariciar, hacer cosquillas, hacer gestos, percutir con percusión corporal, con instrumentos o con objetos, jugar con títeres, con aros, bailar, balancear, acunar al bebé…

Las canciones que empleamos son en diferentes idiomas (principalmente en euskera e inglés) de esta manera, favorecemos el desarrollo linguístico. Ayudamos en: la adquisición de vocabulario, ritmo del habla y en las habilidades de comprensión auditiva a través de las canciones, poesías y retahílas.  

Así mismo, en las sesiones de música incluimos algunas técnicas de Masaje Shantala, para interactuar con el bebé, relajarle, reforzar el vínculo afectivo…

Realizamos otras actividades curiosas como: interpretar musicogramas, escuchar cuentos musicales, escuchar fragmentos musicales y expresar elementos de la música a través de la pintura.

También realizamos juegos de psicomotricidad, con los cuales trabajamos la coordinación, el equilibrio, la lateralidad, fortalecemos la musculatura, … y los/as niños/as se divierten.

El niño/a comparte experiencias musicales interactuando con sus compañeros/as, padres, madres y docente, fomentando así, la interacción social.

Favorecemos el desarrollo emocional. Los niños/as aprenden a utilizar la música como medio de comunicación y expresión. A través de ella, expresan las emociones y sentimientos (que no pueden verbalizar). Así mismo, la música ayuda en la regulación del estrés y en el desarrollo de la empatía.

También, se desarrollan una gran variedad de habilidades como: concentración, memoria, coordinación, sensibilidad, paciencia, autocrítica, trabajo en equipo…

Utilizamos una metodología lúdica y activa, donde los/las pequeños/as aprenden jugando y disfrutando.

Utilizamos una metodología lúdica y activa, donde los/las pequeños/as aprenden jugando y disfrutando.