¿Qué es el Masaje Shantala?
El Masaje Shantala es un técnica de masaje infantil, milenaria, de origen hindú, transmitida de generación en generación. En Occidente fue introducida por el obstetra francés Dr. Frédérick Leboyer. En un viaje a la India, Leboyer, observó a una madre llamada Shantala masajear a su bebé. Quedó impactado por los beneficios que esta práctica aportaba. | ![]() |
Es un arte de comunicación. A través del tacto, se nutre emocionalmente al bebé y fortalece el vínculo afectivo. Se caracteriza por sus movimientos lentos y suaves que se aplican con aceite natural en todo el cuerpo del bebé. El masaje finaliza con el baño, completando así la sensación de relajamiento profundo.

Se practica desde el nacimiento hasta los 8 meses adaptándose también, a niños/as más mayores.
Objetivos del curso
- Reforzar el vínculo afectivo entre padres y bebés.
- Proporcionar recursos para manejar, manipular, relajar y calmar al bebé.
Beneficios del Masaje Shantala
Los beneficios del Masaje Shantala son múltiples. Aporta bienestar físico, emocional y psicológico tanto al bebé como a los padres. | ![]() |
Beneficios para el bebé
![]() ![]() ![]() | √ Fortalece el vínculo afectivo entre padres y bebés. √ Ayuda a regular el sueño y mejora la calidad de éste. El bebé se relaja, libera tensiones, calma su llanto y favorece un sueño más reparador. Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumenta las endorfinas (hormonas del placer y bienestar). √ Estimula su sistema nervioso. Favorece el desarrollo neurológico. √ Tonifica y fortalece los músculos, a través de los movimientos lentos y suaves. √ Activa el aparato digestivo y mejora la digestión. Alivia molestias comunes como cólicos, gases y estreñimiento. √ Estimula la circulación sanguínea y linfática. √ Estimula la conciencia del cuerpo. √ Hidrata la piel con el uso de aceites naturales. √ Facilita la adaptación al nuevo entorno a los neonatos. Les hace sentir seguros, recordando la sensación de bienestar del vientre materno. √ Favorece la estimulación sensorial. A través del tacto, se potencia esta percepción y favorece las conexiones neuronales. |
Beneficios para los padres
√ Fortalece y refuerza el vínculo afectivo con el bebé. Es uno de los principales objetivos. El contacto piel con piel, las miradas y la atención plena durante el masaje, crean un espacio de intimidad y conexión profunda entre padres y bebés. √ Ayuda a ganar confianza en el manejo del bebé. A través de las pautas y consejos que se proporcionan, los padres aprenden a: sujetar correctamente al bebé, entender sus señales, reconocer sus necesidades… √ Contribuye en la reducción del estrés y depresión postparto. | ![]() ![]() |